top of page

Constitución de Régimen de Propiedad en Condominio

Se considera régimen de propiedad en condominio, aquel que se constituye sobre inmuebles que en razón de sus características físicas, permite a sus titulares tanto el aprovechamiento exclusivo de áreas privativas, como el aprovechamiento común de las áreas que no admiten división, confiriendo a cada condómino un derecho de propiedad exclusivo sobre la unidad privativa, así como un derecho de copropiedad con los demás condóminos, respecto de las áreas o instalaciones comunes.

reunión de negocios

A continuación te comaprtimos una lista de todos los trámites que se deben realizar para la constitución de dicho Régimen:

  • Carta de solicitud de autorización de régimen dirigida a la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio Benito Juárez, estado de Quintana Roo.

  • Licencia de construcción y prórroga expedida por la Dirección General de Desarrollo Urbano, Dirección de Normatividad de Obras Arquitectónicas y Civiles del Municipio de Benito Juárez, estado de Quintana Roo.

  • Autorización expedida por la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio Benito Juárez, estado de Quintana Roo.

  • Póliza de fianza

  • Oficio de autorización de terminación de obra expedida por la Dirección General de Desarrollo Urbano, Dirección de Inspección de Obras del Municipio Benito Juárez, estado de Quintana Roo (o correspondiente).

  • Memoria descriptiva del condominio

  • Plano de localización del inmueble

  • Descripción de las especificaciones de las construcciones y de los materiales empleados en la construcción

  • Reglamento del condominio

  • Constancia de uso de suelo expedida por la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio Benito Juárez, estado de Quintana Roo (o correspondiente)

  • Planos de conjunto

  • Descripción del terreno, descripción de medidas, colindancias, superficie y plano de cada uno de los departamentos y/o locales, y descripción y planos de áreas comunes

  • Tabla de uso de suelo

  • Tabla de proindiviso de cada una de las unidades, y de valor nominal

  • Presupuesto de obra civil, del condominio

  • Constancia de compatibilidad urbanística municipal y estatal

  • Personalidad del apoderado compareciente (en su caso)

  • Identificación del compareciente (o pasaporte y forma migratoria en caso de ser extranjero)

  • Solicitud del servicio de energía eléctrica de comisión federal de electricidad

  • Carta de factibilidad del servicio de agua potable

  • Pago del impuesto predial actualizado

  • Certificado de libertad de gravamen

  • Avalúo general del condominio

  • Cédula catastral

  • Título de propiedad del inmueble

  • Acta de matrimonio (en caso de ser el propietario una persona física)

  • Datos generales del compareciente a firma: lugar y fecha de nacimiento, estado civil, ocupación,  domicilio  y RFC

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by Notaría 43. Proudly created with Wix.com

bottom of page